• Con alta tecnología inspeccionamos las redes matrices del acueducto

    HIDROPACIFICO USA LA TECNOLOGÍA PARA INSPECCIONAR REDES DE ACUEDUCTO

    Con herramientas de última tecnología que ofrece el mercado, Hidropacífico inspecciona las conducciones matrices del sistema de acueducto a fin de poder resolver fugas no localizadas que se puedan estar presentando, pero que en ultimas puedan generar un riesgo a la infraestructura hidráulica.

    Se trata de una herramienta moderna de circuito cerrado de televisión (CCTV) con la cual, se hace una inspección al interior de la red “Es una sonda que tiene una cámara y se introduce en la conducción objeto de investigación y hace su recorrido para verificar en qué condiciones se encuentra físicamente y si presenta alguna novedad, hallar el punto exacto y proceder con su reparación”, explicó el Gerente el Hidropacífico, Gustavo Duque.

    Indica el Gerente, que haciendo uso de esta herramienta tecnológica, se hace un proceso no invasivo que permite minimizar la intervención en el suelo durante el proceso de investigación de la fuga y no afecta la prestación del servicio y molestias a nuestros Usuarios.

    Quien realiza esta labor para Hidropacífico es C.I.Pacific, una organización orientada a usar esta tecnología y a inculcar la importancia que tienen los activos de las empresas de servicios públicos domiciliarios.  Para hacer esta labor, Hidropacífico debe garantizar unas condiciones minimas enla red a investigar para que la inspección ocular con este circuito cerrado de televisión sea un éxito.

  • Hacemos mantenimiento a las Válvulas

    CONSTANTE  MANTENIMIENTO SE REALIZA A LAS VÁLVULAS

    Garantizar la prestación del servicio de acueducto en los hogares bonaverenses también depende de que nuestras válvulas este en óptimas condiciones.

    En Hidropacífico el equipo de Mantenimiento coordinado con el área de operaciones realiza constante mantenimiento a las más de 400 válvulas que tiene el sistema de acueducto de Buenaventura.

    La empresa dispone de una cuadrilla con cuatro unidades  (plomeros especializados) para realizar constantemente el mantenimiento a estas importantes piezas, con el fin que el sistema hidráulico opere sin ninguna novedad cuando se realizan las maniobras por parte de los valvuleros.

    Es importante que nuestros Usuarios ayuden a garantizar la prestación del servicio evitando manipular estas válvulas porque son de carácter privado y cumplen con una función de servicio público y quienes sean sorprendidos manipulándolas podrían acarrear procesos judiciales.

    #Trabajamosparamejorar #Buenaventura

  • Reparamos fugas para prestar un mejor servicio

    TRABAJAMOS EN LA REPARACIÓN DE FUGAS QUE AFECTAN EL SERVICIO

    En Hidropacífico continuamos con la reparación de enormes fugas que se registran en nuestras redes de distribución en la ciudad y que afectan la prestación del servicio a nuestros Usuarios y Clientes del servicio de acueducto.

    Recientemente el equipo de operaciones y mantenimiento, intervino una importante red de 18 pulgadas, que tenía una considerable fuga y que obligaba su reparación inmediata para no afectar a los Usuarios del barrio El Campín, comuna 6 de Buenaventura.

    Gustavo Duque, gerente de Hidropacífico, explicó que la fuga se encontraba a una profundidad de tres metros sobre la superficie del barrio y la tubería tenía una fisura de 22 centímetros, para lo cual se hizo necesaria de una retroexcadora con una cuadrilla de cinco unidades que en tiempo record resolvieron la situación.

    Hidropacífico invita a la comunidad en general, reportar las fugas de agua que detecten sobre las redes de distribución y así empresa-usuarios, garanticemos una buena prestación del servicio.

     

    Comunicaciones

    Hidropacifico S.A. E.S.P.

  • Así son los lunes en Hidropacífico

    ASÍ SON LOS LUNES EN HIDROPACÍFICO

    En Hidropacífico todos los lunes los trabajadores reciben el inicio de la semana de una forma diferente a la habitual en las empresas.

    ¡“Tomémonos un café”! es una estrategia de motivación y sentido de pertenencia que implementó la empresa el año pasado y es coordinada por el comité de convivencia laboral.

    Los colaboradores son esperados por sus propios Compañeros de labores que se turnan cada lunes para dar la bienvenida a la semana con alegría y buena energía.

    El centenar de trabajadores se dan cita a las 7:30 de la mañana donde a ritmo de una dinámica musical despiertan sus sentidos y se disponen para agradecer a Dios por tenerlos una semana más con vida.

    Trabajador del Mes de Abril

    Paso seguido, el área de operaciones de Hidropacífico les manifiesta cómo estuvo la operación del sistema el fin de semana, tanto en acueducto como en alcantarillado y las labores puntuales que se van a desarrollar en la presente semana para que todos estén enterados, entre otros asuntos de interés empresarial.

    Reconocimiento a la labor del personal de Alcantarillado

    Luego, llega el momento de las exaltaciones, donde se revela el nombre del trabajador del mes, los reconocimientos a los trabajadores que se destacan en su labor diaria y en algunas ocasiones se entregan certificaciones de cursos realizados por los trabajadores con instituciones de educación superior que por intermedio de la empresa avalan sus competencias laborales.

    Personal Certificado por el SENA ante el cumplimiento de Competencias en seguridad y salud en el trabajo

    El acto culmina con un mensaje positivo que recita unos de los trabajadores  y el Salubrista de la compañía brinda unos tips de autocuidado y seguridad laboral. De ahí los trabajadores hacen fila india para tomar un café y acompañarlo ya sea de un pandebono, un buñuelo o suculento churro.

    Comunicaciones

    20 de Mayo de 2019

  • Estamos Reparando los Sumideros de Buenaventura

    SE ESTÁN REPARANDO LOS SUMIDEROS

    Sumidero Reparado Barrio Alfonso López Pumarejo (Comuna 2)

    A la constante limpieza que realiza Hidropacifico en los sumideros de la ciudad para tenerlos en optimo estado, se suma la reparación que realiza la empresa en varios sectores de la ciudad, con el fin que los Usuarios gocen de un buen servicio de alcantarillado.

    En ese sentido, el equipo de mantenimiento de la empresa reparó varios sumideros en el barrio Alfonso López Pumarejo, Pueblo Nuevo y Juan 23, luego que el personal operativo del área de Alcantarillado, diagnosticara las condiciones en que se encontraban los sumideros.

    Durante la reparación, Usuarios de estos sectores, aprovecharon para realizar otras solicitudes a la empresa que fueron atendidas de inmediato, mientras que otras solicitudes están haciendo su proceso en la compañía para dar el trámite correspondiente.

     

    Comunicaciones

    Hidropacofico S.A. E.S.P.

  • Gerente destacó en el Concejo el funcionamiento de las plantas de tratamiento

    GERENTE DESTACÓ EN EL CONCEJO EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

    El gerente de Hidropacífico, Gustavo Adolfo Duque Mora, atendió el llamado de los Concejales este martes 23 de abril, para contarles a los ediles cómo va la operación del servicio de acueducto y alcantarillado en Buenaventura.

    Ante la plenaria, el directivo le contó a los Concejales la forma en que se distribuye el servicio de acueducto en la ciudad y la atención que se hace en los sectores que no cuentan con redes de distribución por su condición topográfica y que son considerados como críticos, pero que requieren atención del vital líquido.

    Duque Mora, destacó en el Concejo, el impacto positivo que han tenido las obras desarrolladas por Findeter para optimizar la producción de agua potable en las plantas de tratamiento.

    “En esta época de invierno estábamos con problemas de suspensiones continuas y problemas de orden público, sobre todo comuna 12 y 5 donde mayormente se afectaban, pero vemos que después de 13 años de operación, se logró que entre el 2017 y 2019 hubiera obras totalmente funcionales que permitiera a Hidropacífico operarlas y que generan un impacto positivo en la prestación del servicio”, indicó el Gerente Duque Mora.

    Explicó que, “la optimización de la planta de Escalerete y Venecia, hizo que el porcentaje histórico de producción de agua dejará de estar en un 92% y ascendiera a un 98%, logrando también disminuir las horas de suspensión, pues veníamos con 685 horas de suspensión en los últimos 3 años y en el 2018 tuvimos solo 350”.

    A pesar que las condiciones de presión en la comuna 12 lado sur mejoró, con la habilitación que se hizo de tres kilómetros de tubería de 27 pulgadas el año pasado, sobre el corregimiento de Córdoba, Hidropacífico reitera que el impacto de mejora en el servicio se verá cuando se ejecute el proyecto de gestión de la demanda (reducción de pérdidas de agua en la red de distribución) y la rehabilitación total de la conducción de 27 pulgadas que sacaría de funcionamiento la conducción más vulnerable que tiene el sistema: la red matriz de 20 pulgadas.

  • Reforzamos limpieza en alcantarillado por temporada turística

    REFUERZAN LIMPIEZA DE ALCANTARILLADO PARA MITIGAR INUNDACIONES DURANTE LA SEMANA SANTA

    Hidropacífico, el operador responsable del servicio de alcantarillado en Buenaventura, reforzó su plan de limpieza a la red de alcantarillado en la zona céntrica de la ciudad, con el fin de que las aguas lluvias transiten sin ningún problema, especialmente en esta semana santa, cuando se espera la llegada de miles de turistas al puerto.

    Una cuadrilla con cinco unidades y el carro vacco realizan la limpieza desde este lunes a todos los sumideros y redes matrices del alcantarillado para que la infraestructura esté en óptimas condiciones de uso y se logre mitigar las inundaciones en esta zona de la ciudad con la fuerte presencia de lluvias.

    “Buscamos con estas actividades de refuerzo al mantenimiento de la red de alcantarillado poder garantizar que la infraestructura no sea causa de inundaciones en las zonas más transitadas por los turistas durante esta época”, explicó Gustavo Duque, gerente de operaciones, quien dejó claro que evitar las inundaciones también dependerá que tan limpia mantengamos la ciudad, “evitando botar la basura a las calles y la adecuada recolección de los residuos sólidos”.

    De igual forma, Hidropacífico dispondrá de las cuadrillas necesarias para los días festivos en caso de presentarse emergencias en la infraestructura de acueducto y alcantarillado, conforme a lo establecido ante el Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo y de Desastres, quien coordina el plan de contingencia por la temporada de semana santa en todo el Distrito.

  • Por reparar tubería del acueducto cuatro barrios estarán sin servicio el miércoles santo

    COMUNICADO

    CUATRO BARRIOS DE COMUNA 12 ESTARÁN SIN SERVICIO DE AGUA POR REPARACIÓN A TUBERÍA MATRIZ DEL ACUEDUCTO

    Hidropacífico informa a la comunidad que el miércoles 17 de abril se realizará suspensión  programada del servicio de acueducto en la conducción de 20 pulgadas que abastece del preciado líquido a la comuna 12 lado sur.

    La suspensión será de 6:00 de la mañana hasta las 02:00  de la tarde, por esta razón, los siguientes barrios no tendrán servicio de agua ese día:

    • Matías Mulumba
    • El Ruiz
    • Las Palmas
    • Cabal Pombo

    Hidropacifico agradece la comprensión de nuestros usuarios en las actividades de reparación que busca una adecuada prestación del servicio.

    Cualquier información adicional puede solicitarla a la línea 116 o en www.hidropacifico.com.

    Atentamente,

    Comunicaciones

    Buenaventura 15/Abril/ 2019

  • Obras que mejoran calidad de vida de nuestros Usuarios

    #Trabajamosparamejorar

    HIDROPACIFICO REALIZÓ OBRAS QUE MEJORARON LA CALIDAD DE VIDA DE SUS USUARIOS

    Socialización de la obra de intervención en el barrio El Colon, Comuna 11 de Buenaventura. Prudencia Gamboa, Presidenta del sector.

    La titánica labor de mejorar las condiciones del servicio de acueducto y alcantarillado sigue siendo la apuesta de Hidropacífico. Más de 12 intervenciones en diferentes sectores de la ciudad realizó el operador en el último año, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Hidropacifico repuso más de 500 metros de tubería matriz de alcantarillado en los barrios: Nueva Frontera, Gerardo Valencia Cano, Santa Fe, El Dorado, Nueva Granada, Transformación y Los Álamos.

    “En estos barrios, habían algunas calles que tenían serios problemas con la red de Alcantarillado, junto a la SAAB, revisamos y acordamos que se intervendrían y así lo hicimos por el bienestar de los Usuarios”, indicó el Gerente, Gustavo Adolfo Duque Mora.

    Igualmente indicó el Gerente, que repuso más  2.300 de metros de tubería matriz de acueducto en los barrios Bellavista (Ex Combatientes), Juan 23, Las Américas y la destacada intervención en el barrio El Colón.

    “La intervención en acueducto fue para mejorar las condiciones de suministro desde la red principal hasta las redes internas en estos barrios, por ejemplo, en el barrio El Colón repusimos más de mil metros de tubería para mejorar las condiciones de servicio de los Usuarios que allí residen donde incluso ampliamos la cobertura”, explicó Duque Mora.

    Las obras realizadas por Hidropacífico en estos sectores fueron culminadas en un 100% y la empresa ahora se concentra en la mejora del servicio en otros sectores de la ciudad, con el fin de brindar calidad de vida a los Usuarios.

  • Comuna 12 sin servicio de agua este Sábado

    SUSPENSIÓN PROGRAMADA DEL SERVICIO PARA COMUNA 12 LADO SUR  

    Hidropacífico informa a la comunidad que el sábado 6 de abril se realizará suspensión  programada del servicio de acueducto en la conducción de 20 pulgadas que abastece del preciado líquido a la comuna 12 lado sur.

    La suspensión será de 6:00 de la mañana hasta las 02:00  de la tarde, por esta razón, los siguientes barrios no tendrán servicio de agua ese día:

    • Matías Mulumba
    • El Ruiz
    • Las Palmas
    • Cabal Pombo
    • La Libertad
    • Nueva Frontera

    Hidropacifico agradece la comprensión de nuestros usuarios en las actividades de reparación que busca una adecuada prestación del servicio.

    Cualquier información adicional puede solicitarla a la línea 116 o en www.hidropacifico.com.

    Atentamente,

    Comunicaciones

    Buenaventura 03/Abril/ 2019