En Hidropacifico S.A.S Esp pensamos en ti, recuerda que puedes realizar abonos desde un 60% del valor de tu factura, además te puedes acercar a nuestras instalaciones en nuestros horarios de oficina; de 08:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 3:00 pm de lunes a viernes y preguntar como puedes realizar abonos del valor de la misma.
Buenaventura 09 de enero 2021. Hidropacífico S.A.S E.S.P informa que, Por fuga detectada en conducción de línea de 20″ en la vereda de San Cipriano, se suspende el servicio para ejecutar la reparación de la fuga.
Por tal motivo los siguientes sectores de la comuna 12 que cuenta con servicio a esta hora se verán afectados: Mathias Mulumba – Nueva Frontera – La dignidad – Nueva Floresta – Campiña – Ventorrillo
Hidropacífico estará informando los avances y el restablecimiento del servicio finalizada la reparación.
Agradecemos el reporte de novedades a la línea 116 o a las líneas móviles 3188148909 – 3153743155 – 3153919294 o al equipo de gestión social.
Para más información visite nuestra página: www.hidropacifico.com
Buenaventura 17 de diciembre 2020. Hidropacífico S.A.S E.S.P informa que, con el ánimo de seguir garantizando la prestación del servicio, este sábado 19 de diciembre, se realizará Mantenimiento Preventivo de Válvulas en la conducción de 16 pulgadas, razón por la cual se debe suspender el servicio de acueducto.
Por consiguiente, los sectores que no contarán con servicio durante tres horas son: Independencia, Turbay Ayala y Camilo Torres (calle Bugueños).
Los barrios: Colinas de Comfamar – Carlos Holmes – Progreso – Bello Horizonte – Los Álamos – Patricio Olave – y Gerardo Valencia Cano no se afectarán, sin embargo, al inicio del servicio podrían contar con bajas presiones durante el proceso de estabilización del sistema.
Hidropacífico agradece el reporte de novedades a la línea 116 o a las líneas móviles 3188148909 – 3153743155 – 3153919294 y al equipo de gestión social.
Estaremos informando el restablecimiento del servicio finalizado el proceso de mantenimiento de las válvulas.
Para más información visite nuestra página: www.hidropacifico.com #Trabajamosparamejorar
Hidropacífico inició su plan de visitas a nuestros usuarios, para que conozcan las alternativas de pago y así lograr estar al día antes de que finalice el 2020.
Si no tienes para cancelar el monto total de tu deuda, nuestros usuarios podrán realizar abonos dos o tres veces en el mismo mes. Preséntate en nuestras oficinas antes del 30 de diciembre al proceso de Cartera y te ayudaremos para que en esta navidad disfrutes con tranquilidad del servicio de acueducto.
¡Que la deudas no te roben la paz, ponte al día y disfruta de esta Navidad!
Buenaventura 10 de diciembre 2020. Hidropacífico S.A.S E.S.P informa que, con el ánimo de seguir garantizando la prestación del servicio, este sábado 12 de diciembre, se realizará Mantenimiento Preventivo de Válvulas en la conducción de 20 pulgadas, razón por la cual se debe suspender el servicio de acueducto.
La suspensión tendrá una duración de 5 horas, a partir de las 9:00 am hasta las 2:00 pm.
Por esta razón los sectores que no contarán con servicio son: Matías Mulumba, La Libertad, Nueva Frontera, Dignidad, El Ruiz, Las Palmas y Cabal Pombo. Los barrios el Ruiz, Las Palmas y Cabal Pombo contarán con servicio por un espacio de 5 horas antes de la suspensión programada desde las 04:00am hasta las 09:00am.
Hidropacífico agradece el reporte de novedades a la línea 116 o a las líneas móviles 3188148909 – 3153743155 – 3153919294 y al equipo de gestión social.
Estaremos informando el restablecimiento del servicio finalizado el mantenimiento.
Para más información visite nuestra página: www.hidropacifico.com
Buenaventura 27 de noviembre 2020 Con éxito se realizó la capacitación al personal laboral de Hidropacífico, sobre la importancia del consumo del agua y la importancia de disminuir el consumo del tabaco en tiempos de pandemia.
Dando cumplimiento a las Resolución 666 del 24 de abril 2020 sobre la implementación de medidas de bioseguridad; El proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo con el apoyo del equipo de Gestión Social de Hidropacífico, brindaron la charla sobre los beneficios de consumir agua y la implementación de hábitos saludables.
De Manera simultánea la Policía Nacional, especializada en narcóticos, explicó los efectos que causa el consumo de tabaco en el cuerpo, cómo va deteriorando nuestros órganos y los riesgos que existen de contraer el virus por medio del cigarrillo.
Con dinámicas, videos reflexivos y una explicación práctica de la importancia de cuidarnos, se realizó la jornada de salud y bienestar.
Buenaventura 04 de noviembre 2020. Hidropacífico S.A.S E.S.P informa que el viernes 06 de noviembre realizará suspensión del servicio de acueducto de la conducción de 20 pulgadas, con el objetivo de reparar fugas detectadas en la red.
La suspensión tendrá una duración de 12 horas, a partir de las 6:00 am. Los barrios: El Ruiz, Las Palmas y Cabal Pombo contarán con servicio por un espacio de 2 horas antes de la suspensión programada desde las 04:00am hasta las 06:00am.
Hidropacífico activará plan de contingencia a través del suministro de agua con carrotanque a las zonas más desabastecidas los días previos a la suspensión.
Hidropacífico agradece el reporte de novedades a la línea 116 o a las líneas móviles 3188148909 – 3153743155 – 3153919294 y al equipo de gestión social.
Estaremos informando el restablecimiento del servicio finalizada la reparación.
Para más información visite nuestra página: www.hidropacifico.com
#Trabajamosparamejorar
Buenaventura 31 de octubre 2020. Hidropacífico informa a la comunidad que, desde mediados de septiembre la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, Yolanda González, anunció la llegada de la segunda Temporada Invernal, que posiblemente se extenderá hasta los primeros meses del año 2021.
Buenaventura ya ha registrado fuertes lluvias durante la ola invernal, que ha afectado el suministro del servicio de acueducto por los altos niveles de turbiedad en Bocatoma, reduciendo el caudal y presentado bajas presiones.
De acuerdo al boletín más reciente del IDEAM, se pronostican incrementos de lluvia en norte – centro de la región Pacífica, entre el 10% y 40% debido a que persiste el enfriamiento sobre aguas del océano Pacífico tropical.
Ante esta condición ambiental, debemos prepararnos puesto que el servicio se afecta por la turbiedad que generan las lluvias, causando problemas de producción y distribución y por ende el abastecimiento de los sectores.
Recuerde abastecerse los días que cuente con servicio y hacer uso racional del agua.
Hidropacífico Activó el plan de monitoreo de servicio en la ciudad, para el reporte de novedades comuníquese a la línea 116 o con el equipo de Gestión Social de la empresa.
Para más información sobre las condiciones climáticas, visite la página del IDEAM www.ideam.gov.co
En los últimos días, hemos presentado novedades en Bocatoma por las fuertes lluvias que se han registrado. Ésta condición invernal ha generado bajas de caudal por lo que registramos bajas condiciones en la prestación del servicio de acueducto. Para los sectores que hoy martes 27 de octubre les corresponde el servicio se verán afectados en el abastecimiento.
Es importante recordar que cruzamos por una temporada invernal que posiblemente dure hasta los primeros meses del año entrante. Según el IDEAM, Hay un 73% de probabilidad que el fenómeno de la niña, conlleve a un aumento considerable de lluvias y bajas de temperatura en todo el país.
Hidropacífico Activó plan de contingencia para la atención de las zonas más críticas.
Agradecemos el reporte de novedades y estaremos monitoreando el servicio.
Buenaventura 22 de octubre 2020. Hidropacífico S.A.S ESP participó de la simulación de Tsunami en el marco del Simulacro Nacional 2020, programado por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, con la finalidad de conocer el protocolo de autoprotección que se debe implementar durante una emergencia.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
El ejercicio de prevención en esta oportunidad se desarrolló enfocándose en la autoprotección y no en la evacuación.
Desde las 9:00 de la mañana se socializó con el personal operativo y administrativo, cual sería la ruta de evacuación, los riesgos a los que estamos expuestos y el punto de concentración para salvaguardar la vida.